“Nuestros ojos nos engañan, nuestra mente miente, el corazón sólo siente y
las palabras nos la juegan. Hacemos ley las mentiras, que el pueblo acepta. Nos
equivocamos y nos negamos a aceptarlo.”
Martita es una niña de 6 años. Es una niñita con un buen corazón.
Se suele portar bien en casa, sus padres están muy felices de tenerla. Es una
niña risueña, alegre y de mente abierta. Ve la televisión, juega con sus
juguetes, imita a papá y mamá, pregunta todo. Pues todo, lo quiere saber.
Martita deja de comer carne. En cada filete o trozo de carne
ve un animal asesinado con rostro de persona. Martita se enfada cada vez que ve un perro atando
a una farola, esperando que su dueño salga de la tienda. Pues ahora ve un perro
con cara de persona, atado y torturado por un dueño egoísta. Martita se enfada con sus abuelos, los
insulta. Pues esos bebes de vaca merecen estar con sus mamás, y no irse lejos
en camiones. Martita monta en cólera porque su tío trae peces a casa. Una cosa
es pescar y otra asesinar.

Martita un día se escapa de casa. Decide ir a vivir al bosque,
salvar así a sus animales queridos. Protegerlos de esa gente mala, que no se
dan cuenta que animales y personas son idénticos. Martita se encuentra con
lobos con cara de persona, se alegra de verlos. Y se acerca a ellos, para contarles
su buena nueva. Los lobos también se alegran de verla, hoy tienen cena.
En este mundo existen muchas Martitas y Martitos. Son gente
que decidieron ver el mundo con sus propios ojos. A mí me gusta que la gente
luche por sus sueños. Me gusta que luchen por sus ideas e ideales. Pero non me
gusta que me juzguen o tachen, eso es CÍNICO. Y como pudisteis leer, lo cínico
es cruel y desagradable. Tampoco creo
que exista una verdad única y absoluta. Por eso creo en el respeto y la
variedad de pensamiento. Porque únicamente mezclando verdades, se llega a un
equilibrio. Y si hay algo justo, eso es el equilibrio.
sabes de unha cousa mais importante que o respeto e a variedade de pensamento?
ResponderEliminaro respeto pola vida en calquera das suas variedades.
Anónimo, ese es el gran problema. Si no se respeta al RESPETO. Menos se va a respetar a sus variedades. Sólo abogo por un abandono del cinismo. No por el abandono de un ideal o una lucha.
EliminarConsidero que una lucha extrema, con un vocabulario extremo. Sólo calienta cabezas, arenga corazones pero no soluciona problemas. Haz que te entienda, no que te repudien.
Gracias por tu lectura y por tu comentario.
Sólo se puede respetar aquello que no daña a otros. Si no, con tu criterio se debería respetar a pedófilos y violadores (porque no hay verdades únicas y absolutas así que entonces cualquiera podría reclamar que sus costumbres o gustos son parte de "su" verdad).
ResponderEliminarEl veganismo, basado en el antiespecismo y el reclamo de abolición de toda esclavitud, de ninguna forma humaniza a los demás animales (jamás veríamos a los otros animales con rostro humano: esa es una imagen e idea totalmente antropocéntrica, contraria al objetivo ético del veganismo). O sea, tu historia no representa para nada lo que sienten y piensan quienes defienden los derechos de todos los seres sintientes.
Lo primero, darte las gracias por pasarte y leer el texto.
EliminarLo segundo, y aún más importante. Es explicarte, que aunque consciente de lo que me dices. El post no trata de defender lo indefendible. No abogo por defender las violaciones, asesinatos...o demás actos crueles. Sólo intento hablar del CINISMO. Como cínico es el relato de Martita.
y como cínico, es el LENGUAJE del veganismo y especismo. Un LENGUAJE que, a mi opinión es agresivo, ofensivo. Y llámame loco, pero nunca he convencido a nadie utilizando un lenguaje así.
Me parece que tu nota es un suficiente ejemplo de cinismo. No veo cómo se puede luchar contra el cinismo siendo cínico. Hay veganos agresivos y veganos amables, como de todo en todas partes. Quienes se ofenden por el lenguaje del veganismo, son quienes no quieren ver la realidad de la crueldad de la que participan a diario: Alimentándose, yendo al zoológico o usando productos testeados en animales. Otra forma del cinismo, es participar de la crueldad negándose a verla. Son los que acusan a los veganos de ser crueles por comer lechuga (pobre plantita).
ResponderEliminarClaro que es cinismo. Cinismo puro y duro. Y como ves, con cinismo no demuestro nada. Solo cabreo, ofendo y no soluciono nada de nada. Y el lenguaje que utiliza las filosofías citadas es VIOLENTO: Asesinato, para referirse a la muerte de un animal. (BRAVO) Veganos vs Carnívoros. Cuando somo Omnívoros.
EliminarEs un lenguaje que rechaza al diferente, un leguanje cínico.
Por eso, hice un ejercicio de cinismo.