Cuando el hombre se convierta en mono. Mirará el cielo y lo
disfrutará. Sentirá la tierra de nuevo con su pisar. Vestirá sus pieles y
elegante se sentirá.
Cuando el hombre se convierta en mono. De nuevo, sonreirá.
Saludará a su compañero al pasar. Abrazará sin preocupación al hermano. Lo poco
que tenga, lo compartirá.
Cuando el hombre se convierta en mono. Volverá a disfrutar
del aire que respire. Saboreará el sol y soñará de nuevo a la noche.
Cuando el hombre se convierta en mono. Sacudirá su piel
mojada y se sentirá vivo. Música escuchará al caminar. Y tan alegre será su
ritmo que sin querer bailará.

Cuando el hombre se convierta en mono. De comida se
alimentará. No se preocupará por su sabor, ni llorará el sacrificio que le
permitió alimentarse.
Cuando el hombre se convierta en mono. Su palabra volverá a
tener importancia y sus actos serán de nuevo válidos.
Cuando el hombre se convierta en mono. Sus líderes serán
verdaderos. Velarán por el interés del grupo, no por la comodidad del ellos
solos.
Cuando el hombre se convierta en mono. Estás palabras
carecerán de sentido, pues jamás serán leídas. Pues las letras y las ciencias
ya nunca existirán.
Cuando el hombre se convierta en mono. El pasado carecerá de
sentido. Y los hombres que un día vivimos, desapareceremos en el olvido.
Cuando el hombre se convierta en mono. Mi legado estará
perdido, extinguido. Mi semilla se tostará al sol, y se convertirá en
pipa.
Cuando el hombre se convierta en mono….
no me gusta ser de los que des-fragmentan un poema o un cuento, pero este poema lo merece; además le has puesto la etiqueta "opinión" lo cual le viene como anillo al dedo.
ResponderEliminarDe esto siempre estamos hablando siempre los filósofos, ¿qué vino primero el hombre o la maldad? Si el hombre fuera mono, no habría tanto dolor en el mundo, en los hombre.
Saludos-
Gracias Álvaro! No estoy seguro si el hombre es malo por naturaleza. Ni tampoco que el mono o los animales sean mejores o menos malos. Pero si tengo claro que muchas cosas tenemos que mejorar.
ResponderEliminar